Nuevo estudio de revisión sobre prevención de UPP dirigida a la población pediátrica basado en bibliografía del 2007. Las autoras se centran en uno de los principales factores de riesgo de UPP, la presencia de dispositivos diagnósticos y terapéuticos en la población adulta.

Los autores hacen un pequeño y desfasado (Baharestani et al) comentario sobre UPP en la edad pediátrica y neonatal. Aunque también hacen referencia a alguna recomendación de un capítulo de libro más reciente de Coha et al en el año 2012, donde hablan de los cuidados de la piel de los niños ingresados en un hospital. Nada específico sobre prevención de UPP. Mezclando términos como rotura de la piel por adhesivos y heridas provocadas por compresión entre dos planos duros.

El dispositivo BIS genera heridas punzantes si aumentamos en exceso la presión.

El dispositivo BIS genera heridas punzantes si aumentamos en exceso la presión.

Tendremos que esperar a que los próximos estudios de revisión sobre UPP en pediatría sigan una metodología más potente. Mientras tanto os dejamos con el enlace del texto gratuito y en inglés.

http://www.perspectivesinnursing.org/assets/perspectives_3910-3.pdf

En la página 7 encontrarás el texto referente a pediatría.

Pablo García-Molina

Editor UPPPEDIATRIA.org